Ir al contenido principal

COMO HACER UN ENSAYO Y EJEMPLO DE EDUCACIÓN 2.0

COMO ELABORAR UN ENSAYO
¿QUÉ ES UN ENSAYO?
Es un escrito en el cual su autor desarrolla sus propias ideas del tema escogido.
ESTRUCTURA DE UN ENSAYO
Un ensayo tiene una estructura interna y debe estar escrito con coherencia.
La estructura interna se compone de tres pasos:
1) INTRODUCCIÓN: Será la presentación de tu tema , siempre justificando y destacando su importancia. como un resumen de lo que va a tratar.
2) DESARROLLO: Aquí se debes justificar el tema que has planteado, es decir con argumentos con un soporte que se relaciona con el tema .
3) CONCLUSIÓN: Es donde se escribe tus perceptivas del tema planteado.
BIBLIOGRAFIA: Nunca debe faltar la Bibliografía es muy importante de donde sacaste la información.

EJEMPLO DE UN ENSAYO: EDUCACIÓN 2.0

INTRODUCCIÓN:
Con la aparición de la Tecnología de la Información y de la Comunicación, también llegó la Informática e Internet. Todo este logro ha ayudado para diferentes aspectos en la vida cotidiana.
Para la Educación, este logro de la Informática ha sido de gran ayuda para las instituciones educativas que se han equipado con herramientas de Informática e Internet.
Los docentes de las instituciones educativas de este siglo, deben adquirir conocimientos de esta nueva tecnología y de las aplicaciones nuevas que ya existen en la actualidad como la Web 2.0.
DESARROLLO:
Las herramientas o aplicación Web no son más que las herramientas de ofimática (procesadores de texto, hojas de cálculo) de la Web 2.0 que se manejan simplemente con una conexión a Internet.
La Web 2.0 aplicada  ala educación: Las herramientas Web 2.0 favorecen a los docentes educativos y lo denominan un aprendizaje constructivos. Ejemplos de objetos de aprendizaje: Power Point en línea, podcast, blog educativo, etc.
Una de las ventajas de la incorporación de esta aplicaciones en los planteles educativos, es de poder trabajar en equipo. Esto hace que el Internet se convierta en algo más dinámico y participativo en el proceso de aprendizaje del estudiante.
Downes (2006) dice algo al respeto, de no verlo como una amenaza: "En el futuro se reconocerá, de manera más amplia, que el aprendizaje depende no del diseño de contenidos educativos, sino cómo estos son utilizados". Estas herramientas será realidad en la medida que los docentes se entusiasmen por experimentar con estos nuevos recursos.
La idea principal de este aprendizaje es lograr un conocimiento intercambiable, acumulativo, colaborativo que pueda ser compartido, transferido y convertirlo en un bien público.
Existen cuatro tipologias de aprendizaje 2.0:
* Aprender haciendo: Ej: Los estudiantes pueden aprender sobre Biología, presentando sobre diferentes tópicos del tema. Luego el profesor los revisa y corrige.
* Aprender interactuando: Ej: El docente podría plantear una temática que los alumnos deben debatir por chat, fuera de horario de clase.
* Aprender compartiendo: Ej: Plataformas para intercambios de diapositivas en línea, vídeos educativos, monografias, etc.
* Aprender buscando: Consiste en la búsqueda de fuentes que ofrezcan información sobre el tema.
CONCLUSIÓN:
Para poder lograr el buen uso de estas herramientas es hacer que los estudiantes se los estimule en su interés de que compartan contenidos de calidad y que los docentes incorporen de estos recursos digitales en el aula tomando en cuenta la tipología de aprendizaje .

 BIBLIOGRAFIA:
PARTES DE UN ENSAYO¿CÓMO SE ESTRUCTURA UN ENSAYO?
https://triunfacontulibro.com/partes-de-un-ensayo-como-se-estructura-un-ensayo

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 APLICADAS EN LA EDUCACIÓN.
Mgster. Traverso Hugo, Ing, Prata Laura, Mgter. Villoria Liliana, Lic. Gomez Rodriguez Gustavo, Lic. Priegue Cristina, Ing. Caivaso Romina, Ing. Fissore Marcela.
Universidad Nacional de Villa María. Instituto A.P. de Ciencias Básicas y Aplicada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENSAYO SOBRE 3D

ENSAYO SOBRE 3D Impresión en tres dimensiones Introducción En la última década se ha popularizado el uso de una tecnología que, si bien lleva más de treinta años de desarrollo, se ha tornado más económica y por lo tanto accesible a un mayor público. Actualmente las impresoras 3D son capaces de crear objetos sorprendentes, desde una prótesis de una parte del cuerpo humano hasta piezas de armas. Las aplicaciones son cada vez más variadas; una mezcla entre diseño, ciencia y arte que parece no tener límites. No resulta difícil imaginar los usos artísticos que se le puede dar a esta tecnología en un futuro no muy lejano. Desarrollo La impresión 3D es la reproducción de objetos volumétricos a partir de un diseño CAD (diseño asistido por computadora) en tres dimensiones. Esta tecnología comenzó en la década de 1980 con la estereolitografía, siendo usada por grandes empresas para hacer prototipos de sus modelos. Se fue perfeccionando cada vez más, con la aparición de nuevos méto...

BIOTECNOLOGIA

Biotecnología La palabra biotecnología fue inicialmente acuñada en 1919 por el ingeniero húngaro Kart Ereky. En 1992, se estableció la definición estándar en el marco de la Convención sobre Diversidad Biológica: “cualquier aplicación tecnológica que usa sistemas biológicos, organismos vivos o sus derivados, para crear o modificar productos y procesos para usos específicos”. Tipos de biotecnología Existen diferentes tipos de biotecnología. Cada una se nombra con un color que lo distingue: Biotecnología roja. Es la aplicación de la biología y la tecnología en la medicina. Biotecnología blanca. Es aquella que se utiliza para la manipulación de nuevos alimentos o productos. Biotecnología azul (o biotecnología marina). Se encarga de los procesos bio-técnicos que tienen relación con el mar. Está relacionada con la acuicultura (crianza de especies acuáticas tanto animales como vegetales). Este tipo de biotecnología está aún en vías de desarrollo. Biotecnología verde. Se oc...

CHILD ABUSE

CHILD ABUSE Child abuse is ocurring very often in current times. Usually, it accomplishes shame or fear, but this should not continue that is why we must help with solutions so that it becomes a thing of the past. What is Child Abuse? According to many definitions, I can say: "Child abuse is an act of violence, provoked by the people who are in the care of the child, who, in turn, threatens the rights of the child, after being abused physically, psychologically, sexually or negligently. " However,It is very important to know that in Latin America and the Caribbean the following happens, according to UNICEP in 2016, 196,000 children under the age of 5 die each year, that is, every 3 minutes in a day, this is due to negligence in the face of epidemics and malnutrition and also 25,000 infants and adolescents get killed each year, of which adolescents die  a result of homicide. Paola Andrade, the director of Ecuador NO MORE, who teaches prevention strategies...